PRÓXIMAS SESIONES

No hay sesiones para mostrar


NOTICIAS

15 de mayo, 2025
14 de mayo, 2025
Jornada Nacional "TEQUIOS POR LA PAZ"
29 de abril, 2025
Inauguración del II Coloquio Internacional: Reflexiones históricas y contemporáneas desde las ciencias sociales. Homenaje a Zygmunt Bauman y Frantz Fanon en el centenario de su nacimiento en el marco del 50 aniversario del Instituto de Ciencias Sociales de la UJED

Enlace:


https://www.facebook.com/share/r/16DuEm7a7B/
19 de marzo, 2025
En el marco de la conmemoración por los 50 años del Instituto de Ciencias Sociales, se les invita al II Coloquio Internacional: Reflexiones históricas y contemporáneas desde las ciencias sociales, en esta ocasión en homenaje a Zygmunt Bauman y Frantz Fanon en el centenario de su nacimiento. El cual tendrá lugar en el auditorio del ISIMA-UJED, los días 28, 29 y 30 de abril de 2025, contando con ponentes de:

Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.

Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social.

Universidad Juárez del Estado de Durango.

Universidad Nacional Autónoma de México.

Universidad Autónoma Metropolitana.

Universidad Autónoma de Chiapas.

Universidad Autónoma de Tlaxcala.

Universidad de Guadalajara.

Universidad Autónoma del Estado de México.

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Universidad Nacional de San Agustín (Perú).

Universidad de Las Américas (Chile).

Universidad de Valencia (España).

Universidad del Este de París (Francia).
19 de marzo, 2025
En el marco de la conmemoración por los 50 años del Instituto de Ciencias Sociales, se les invita a la XVI sesión del seminario: “Debates Históricos y Contemporáneos en Ciencias Sociales” (se dará constancia a quienes asistan al 80% de las sesiones), en esta ocasión nos acompañará la Dra. María del Carmen Ventura Patiño con el tema: “Procesos de neoextractivismo: un caso de estudio en Michoacán”.

La Dra. Ventura Patiño es licenciada en sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México, maestra en Estudios Rurales por el Colegio de Michoacán y doctora en Ciencias Sociales con especialidad en Antropología Social por el CIESAS-Occidente. Actualmente, es profesora-investigadora en el Centro de Estudios Rurales de El Colegio de Michoacán. Sus líneas de investigación son la Historia agraria, el territorio y el patrimonio cultural. Entre sus publicaciones se pueden mencionar los libros: “Derechos indígenas en disputa. Legislaciones estatales y tensiones locales” y “Democracia, cultura política y ciudadanía en el México de hoy”.

CALENDARIO