Noticias

24 de enero, 2022
En días pasados el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACYT publicó la lista de posgrados que renuevan su permanencia en dicho sistema.

La Maestría en Ciencias y Humanidades del Instituto de Ciencias Sociales, junto con el Instituto de Investigaciones Históricas y la Escuela de Lenguas fue nuevamente ratificada como un posgrado de excelencia en el nivel “en desarrollo”. Cabe destacar que nuestra maestría fue incorporada al PNCP desde el 2012, de modo que refrenda el compromiso de calidad a nivel posgrado. De momento cuenta con el área de Filosofía e Historia, ofreciendo así un área de estudio en las humanidades en nuestra Universidad.

El Instituto de Ciencias Sociales felicita a los profesores integrantes de la maestría, así como a su mesa directiva.
7 de diciembre, 2021
En estas fechas decembrinas uno recuerda a aquellas personas que hacen nuestra vida más placentera… por tal motivo, de parte del Instituto de Ciencias Sociales deseamos que estas fiestas colmen sus hogares de amor, dicha, y esperanza.

Asimismo, esperamos que el 2022 sea un año de mucho éxito, que los llene de buenos momentos, que sea el inicio para que se logren todos sus anhelos y proyectos, deseando que sea un buen momento para comenzar un nuevo capítulo en sus vidas, lleno de salud y bienestar.

¡¡Felices Fiestas!!
5 de diciembre, 2021
El Seminario de Historia y Filosofía de la Psicología los invita a su sesión número veintiuno de este año que se llevará a cabo de manera híbrida, presencial y virtual.

En la reunión se discutirá el tema “El pensamiento inglés del siglo XVIII y la psicología”.

Martes 7 de diciembre a las 5.30 pm
20 de noviembre, 2021
El Seminario de Historia y Filosofía de la Psicología los invita a su sesión número veinte de este año que se llevará a cabo de manera híbrida, presencial y virtual.


En la reunión se discutirá el tema “Las herencias de la filosofía moderna en la psicología” (segunda parte).


Martes 23 de noviembre a las 6.00 pm
11 de noviembre, 2021
"Humanismo y Filosofía en el Renacimiento"

Ponente: Dra. Teresa Rodríguez González
Instituto de Investigaciones Filosóficas UNAM

25 y 26 de Noviembre.
Auditorio: Miguel Vallebueno
16:00 a 18:00 hrs.

Click en la imagen
10 de noviembre, 2021
El viernes 29 de octubre en punto de las 18:00 hrs., se llevó a cabo la develación del Tzompantli Gráfico Monumental, así como la premiación a los tres primeros lugares del ensayo filosófico sobre la muerte.
Autoridades universitarias, profesores, alumnos e investigadores de la Licenciatura en Filosofía y del Instituto de Ciencias Sociales participaron en la ceremonia de develación del Tzompantli Gráfico Monumental, dicho evento formó parte del marco del Primer Encuentro Cultural sobre la Muerte, en donde la Licenciatura en Filosofía de nuestra Universidad, organizó el evento para la comunidad universitaria y sociedad en general.

Las autoridades que participaron en esta ceremonia fueron en representación del Sr. Rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango, el Dr. Othón Huerta Herrera, Subsecretario Académico, también asistió el Dr. Jaime Fernández Escárzaga, Director Institucional de Posgrado e Investigación; así como el Dr. Jonatán García Campos, anfitrión y Director del Instituto de Ciencias Sociales.
Las autoridades se dirigieron a los asistentes con unas palabras alusivas a esta ceremonia, y después se procedió a develar el Tzompantli Gráfico Monumental. Posteriormente se nombraron a los ganadores del ensayo, los cuales recibieron un reconocimiento durante esta ceremonia:

Primer lugar: Víctor Itzcalli Salas Moreno; alumno de la Licenciatura en Filosofía.
Segundo lugar: Carolina Anais Alvarado Canales; alumna de la Escuela de Lenguas.
Tercer lugar: Hugo Daniel Aldaba Macías; alumno de la Escuela Preparatoria Nocturna.
8 de noviembre, 2021
El Seminario de Historia y Filosofía de la Psicología los invita a su sesión número diecinueve de este año que se llevará a cabo de manera híbrida, presencial y virtual.

En la reunión se discutirá el tema “Las herencias de la filosofía moderna en la psicología” (primera parte).

Martes 9 de octubre a las 6.00 pm
18 de octubre, 2021
El Seminario de Historia y Filosofía de la Psicología los invita a su sesión número dieciocho de este año que se llevará a cabo de manera híbrida, presencial y virtual.

En la reunión se discutirá el tema “Instrumentación y surgimiento de la fisiología experimental”

Martes 19 de octubre a las 5.30 pm
11 de octubre, 2021
En el marco del Primer Encuentro Cultural sobre la Muerte, la Licenciatura en Filosofía de la UJED te invita a la ceremonia de premiación y develación Tzompantli Grafíco Monumental.

Para mas información da click en la imagen.
4 de octubre, 2021
El Seminario de Historia y Filosofía de la Psicología los invita a su sesión número diecisiete de este año que se llevará a cabo de manera virtual por motivo de la contingencia sanitaria.


En la reunión se discutirá el tema “Cronometría e hipnotismo como elementos de la psicología del siglo XIX”

Martes 5 de octubre a las 5.30 pm