Noticias

6 de septiembre, 2021
Participación en la reunión de trabajo UJED – Dirección de Seguridad Pública Municipal



El Instituto de Ciencias Sociales coadyuvando con la administración central de la UJED en las acciones de beneficio social a la comunidad y que fomenten los valores para una mejor formación integral en sus estudiantes, participó en reunión de acuerdos en la Dirección Municipal de Seguridad Pública para llevar a cabo el Programa de Educación Vial a implementar en la comunidad estudiantil de la UJED.



En dicha reunión del día 3 de septiembre en la oficina de la Dirección de Seguridad Pública Municipal participaron su titular el director Comisario Lic. Antonio Alberto Bracho Marrufo, y por parte de la UJED los directores Ing. Luis Enrique Rodríguez Ríos de Vinculación Institucional, el M.M.E. Carlos Sergio Quiñonez Tinoco del Instituto de Investigaciones Jurídicas y el Dr. Jonatan García Campos del Instituto de Ciencias Sociales.



La operación de este programa por ser una de las acciones del Proyecto de Universidad Sustentable, estará a cargo de la M.D. Yazmin Elizabeth Vanoye Torres, Coordinadora de Proyectos de Fortalecimiento en la Vinculación Educativa de la Dirección de Vinculación Institucional y del investigador del Instituto de Ciencias Sociales Dr. Fernando Ramírez Ramírez.



Los siguientes acuerdos fueron programados para que puedan darse cumplimiento en un corto plazo:

1. Firma de adendum del convenio de colaboración de la Universidad Juárez del Estado de Durango con el gobierno Municipal para continuar a los trabajos colaborativos en beneficio de la Comunidad Universitaria.

2.- Diseño de cursos virtuales sobre temas de vialidad, promoviendo el respeto a peatones, ciclistas, motociclistas, luz ámbar, prevención de accidentes en vías públicas causados por uso de celular, conductores manejando bajo efectos del alcohol, etc.

3.- Curso de manejo a la defensiva para estudiantes universitarios.

4.- Difusión del programa “La APP Seguras” Una Herramienta Segura para las Mujeres de Durango. https://www.facebook.com/SegurasAppDMSPdgo.
31 de agosto, 2021
En el marco del Primer Encuentro Cultural sobre la Muerte, la Licenciatura en Filosofía de la UJED convoca al “Concurso de ensayo filosófico sobre la muerte”.

Da click en la convocatoria para consultar las bases.
29 de agosto, 2021
Participación en el Encuentro Estatal de Ciencia, Tecnología e Investigación.



El pasado 25 y 26 de agosto del presente año, en el Centro de Convenciones Bicentenario, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango (COCYTED) organizó el Encuentro Estatal de Ciencias, Tecnología e Investigación, que reunió a la comunidad académica del Estado de Durango.


En dicho evento participaron investigadores del Instituto de Ciencias Sociales así como estudiantes de sus programas académicos. Cabe destacar la participación de la Lic. Gabriela Gutiérrez Díaz, egresada de la Maestría en Ciencias y Humanidades (área de Filosofía) con la ponencia titulada "Las Emociones y la Teoría Dual del Razonamiento". En dicha ponencia, producto de su investigación en el posgrado de nuestra Universidad, se propone una extensión de una teoría cognitiva con el estudio actual de las emociones.


Con este tipo de participación se difunde la labor de los estudiantes de posgrado, con la comunidad académica del Estado.
22 de agosto, 2021
El Seminario de Historia y Filosofía de la Psicología los invita a su sesión número catorce de este año que se llevará a cabo de manera virtual por motivo de la contingencia sanitaria.

En la reunión se discutirá la propuesta histórica de E. G. Boring con el tema De la frenología a la fisiología cerebral (capítulos 4-6 de A History of Experimental Psychology).


Martes 24 de agosto a las 5.30 pm.
10 de agosto, 2021
El Seminario de Historia y Filosofía de la Psicología los invita a su sesión número trece de este año que se llevará a cabo de manera virtual por motivo de la contingencia sanitaria.


En la reunión se discutirá la propuesta histórica de E. G. Boring con el tema la Psicología en la Primera Mitad del Siglo XIX (capítulos 2-4 de A History of Experimental Psychology).


Martes 10 de agosto a las 5.30 pm.
31 de julio, 2021
El Instituto de Ciencias Sociales a través de la Licenciatura en Filosofía organiza la conferencia magistral "Transhumanismo" impartida por la Dr. Antonio Diéguez Lucena de la Universidad de Málaga (España).


La conferencia tendrá lugar el 11 de agosto de 2021 a las 12.00 hrs. Cabe señalar que será trasmitida de modo virtual en Facebook live y puede verse en el canal de Yotube de la Licenciatura en Filosofía ICS UJED.
27 de julio, 2021
El Seminario de Historia y Filosofía de la Psicología los invita a su doceava sesión de este año que se llevará a cabo de manera mixta, en las instalaciones del Instituto de Ciencias Sociales y de manera virtual por motivo de la contingencia sanitaria.



En la reunión se discutirá la propuesta histórica de Michael Sokal con el tema "Frenología y psicología en el siglo XIX".



Martes 27 de julio a las 5.30 pm.
29 de junio, 2021
El Seminario de Historia y Filosofía de la Psicología los invita a su onceava sesión de este año que se llevará a cabo de manera mixta, en las instalaciones del Instituto de Ciencias Sociales y de manera virtual por motivo de la contingencia sanitaria.


En la reunión se discutirá la propuesta histórica de E. Reed en su libro From Soul to Mind (capítulo 11. "William James: La experiencia del alma humana").


Martes 29 de junio a las 5.30 pm.
28 de junio, 2021
La Maestría en Ciencias y Humanidades a través del Instituto de Ciencias Sociales, el Instituto de Investigaciones Históricas y la Escuela de Lenguas los invita a la Presentación de libro: Ciencias Sociales y Humanidades en Durango. Estudios de Filosofía e Historia.


La presentación tendrá lugar el 1 de julio del presenta año a las 18.00 hrs. en el Museo Guillermo Ceniceros.


Cabe señalar que será trasmitida de modo virtual. Véase póster para mayor información.
14 de junio, 2021
El Instituto de Ciencias Sociales a través de la Licenciatura en Filosofía organiza la conferencia "La naturalización en la filosofía de la ciencia" impartida por la Dra. Ana Laura Fonseca de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.


La conferencia tendrá lugar el 16 de junio de 2021 a las 18.00 hrs. Cabe señalar que será trasmitida de modo virtual en Facebook live y puede verse en el canal de Yotube de la Licenciatura en Filosofía ICS UJED.