Noticias

7 de noviembre, 2023
En el marco de actividades para el Instituto de Ciencias Sociales se hace la Invitación a la Conferencia "Antropología, Economía y Ambiente: interrelaciones teóricas y metodológicas", a realizarse el próximo 14 de noviembre a las 12:30 horas(CDMX), impartida por el Dr. Hector Hugo Trinchero



Él es Doctor en Ciencias Antropológicas. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (1999). Master en Antropología Social en la Universidad de Uppsala (1982) y Master en Administración Pública en México-CIDE- (1984). Bachelor en Antropología Social: Universidad de Uppsala, Suecia (1980). Ha sido profesor universitario en Universidades Nacionales y extranjeras. Actualmente, Profesor Consulto de la Facultad de Filosofía y Letras UBA. Investigador Principal del Consejo Nacional de Ciencia y Técnica-Argentina (Conicet). Presidente del Consejo Asesor Científico y Tecnológico de la Administración de Parques Nacionales. Especialista en Antropología Económica y Estudios Étnicos. Ha publicado 16 libros y más de 80 (ochenta) artículos en revistas especializadas nacionales y extranjeras con referato, desde 1979 hasta la actualidad y múltiples artículos en revistas y medios de divulgación. Exiliado político durante la última dictadura cívico-militar argentina.


La conferencia se realiza a través de la plataforma de Google Meet previo registro mediante el siguiente formulario: https://forms.gle/Cpvm8kM7y19BTcnRA
25 de octubre, 2023
En el marco de actividades para el Instituto de Ciencias Sociales se hace la invitación a la conferencia La comprensión del concepto de Desarrollo para las Ciencias Sociales a realizarse el próximo 31 de octubre a las 16:00 horas (CDMX), impartida por el Dr. Mateo Cossa Niell quien es Maestro y Doctor en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en Estudios del Desarrollo por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Sus trabajos principales giran en torno a la economía política, desarrollo y dependencia en América Latina. Es autor de libros como: Honduras: maquilando subdesarrollo en la mundialización y diversas publicaciones en revistas indexadas.


La conferencia se realiza a través de la plataforma de Google Meet previo registro mediante el siguiente formulario: https://forms.gle/Cpvm8kM7y19BTcnRA

Para más información dar click en la imagen.
24 de octubre, 2023
Programa sobre el concepto de Genocidio

28 de Octubre de 2023
23 de octubre, 2023
Programa sobre El retorno de las grandes teorías en ciencias sociales

Desde las Humanidades
17 de octubre, 2023
El Dr. Fernando Ramírez Ramírez, Investigador del Instituto de Ciencias Sociales, impartió la Conferencias sobre “Los ODS y Manejo a la Defensiva” en Congreso Internacional de las ODS de la Agenda 2030.

El investigador presentó una propuesta para la agenda 2030 en su ODS 3, meta 3.6 reducción de accidentes de tráfico con la que participó en el “Ier Congreso de Vinculación Internacional para implementación de los ODS en Instituciones de Educativas” que organiza la Universidad Juárez del Estado de Durango.

El proyecto que vincula “Los Problemas Sociales de la Región”, plantea una alternativa de trabajo de la Universidad Juárez con el Gobierno de la Ciudad de Durango para el desarrollo sustentable por medio de la implementación de una cultura vial, que contribuya a la reducción de accidentes de tráfico. Dicho Proyecto se desarrolla a través de la Dirección del Instituto de Ciencias Sociales, de la Dirección del Instituto de Investigaciones y la dirección de Vinculación Institucional.

El grupo de investigadores que desarrollan dicho trabajo son: Dr. Fernando Ramírez, Lic Liliana del Rayo Rodríguez Sarmiento, Soc. Héctor Marín, Dr. Francisco Javier Compeán Guzmán, Dr. Juan José de Jesús Reyes Zúñiga, M.D. Stephanie Guerrero Ramírez, M.D. Yazmín Elizabeth Vanoye Torres, Dra. María Teresita Miranda Rodríguez, Ing. Daniel Hiram García Valdez.
En la conferencia sustentada por el Dr. Ramírez se contó con la asistencia de participantes de la Región, del Estado, de la República además de países como España, Cuba, Guatemala, Ecuador y Argentina entre otros.
16 de octubre, 2023
Seminario Semanal Viernes.

Seminario de los Viernes. Continúa exponiendo el Dr. Alfonso Ávila del Palacio, tema: "¿Para qué sirve la violencia?" con el subtema: Causas de la violencia".
Sesiones: viernes de 8:00 a 10:00 pm.
Instituto de Estudios Filosóficos de Durango A.C
5 de febrero 910 Pte. Zona Centro.

Dirigido a todas las audiencias.
16 de octubre, 2023
El programa Desde las Humanidades es un espacio de emisión radiofónica creado desde febrero 2019 donde se discuten temas vinculados a las ciencias socio-históricas. En conducción de Daniel Rodríguez y Sergio Piña. Sábados 16:30 a 17:00 hrs
Sábado 14 octubre: Entrevista con la Mtra. Cármen Zapata Flores respecto al tema de Infancia y Ciencias Sociales.
16 de octubre, 2023
El programa Desde las Humanidades es un espacio de emisión radiofónica creado desde febrero 2019 donde se discuten temas vinculados a las ciencias socio-históricas. En conducción de Daniel Rodríguez y Sergio Piña. Con un horario de sábados de las 16:30 a 17:00 hrs.
Entrevista con el Doctor Edgar Bueno Hurtado sobre el proceso socio-histórico que se centra las disputas entre federalistas y Centralistas en el Siglo XIX.
16 de octubre, 2023
Se logran acuerdos en la designación de espacios para la Escuela de Filosofía, en colaboración con alumnos, docentes y autoridades se establecen espacios de uso fijo para el desarrollo de las actividades de esta institución.
16 de octubre, 2023
El 11 de septiembre tomó protesta el nuevo director del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad Juárez del Estado de Durango MCyH Sergio Alan Piña Amaya. Bajo el propósito de impulsar al ICS en los procesos de investigación, y mantener el trabajo de que se ha venido generando para la Escuela de Filosofía